Así que voy a la última opción contemplada "añadir una reflexión sobre el porqué de la selección de esos ítems, qué resultados esperarían obtener y como serían comparándolos con los internacionales; cómo creen que reaccionarían los alumnos ante este tipo de pruebas, y cualquier otra cuestión destacable."
Siendo mi ámbito las lenguas clásicas, las pruebas que naturalmente me quedan más cercanas son las de comprensión lectora. El currículo de latín de 4º ESO de mi comunidad explicita claramente en su introducción que "La materia persigue dos objetivos primordiales: el primero, iniciar un estudio básico de la lengua latina que está en el origen del español y de las demás lenguas romances y que ha dejado su huella en la evolución del euskera; el segundo, conocer los aspectos más relevantes de la sociedad y la cultura romanas para poder relacionarlos con los del mundo actual. El primer objetivo mejora el conocimiento y uso de la propia lengua como instrumento primordial de aprendizaje y comunicación y facilita el aprendizaje de otras lenguas extranjeras."
He seleccionado los cuatro que propone el documento de items liberados para PISA del INEE:
He seleccionado los cuatro que propone el documento de items liberados para PISA del INEE:
- CÓMO CEPILLARSE LOS DIENTES: un texto muy sencillo y que combina testo e imagen. (Parecido a contenidos de cultura latina que tratamos)
- LA SEGURIDAD DE LOS TELÉFONOS MÓVILES: tabla con tema atractivo pero, en algún momento, tratamiento técnico. (parecidos a contenidos de lingüística latina)
- EL GLOBO: una infografía (parecido a los mapas que manejamos)
- LA REPRESENTACIÓN SERÁ LA TRAMPA: fragmento de una obra de teatro (parecido a fragmentos de obras latinas adaptadas que leemos)
¡Con ganas de poner en marcha lo aprendido el curso que viene!
Enseñando y aprendiendo hasta el final :)